Caso de Éxito

Gestión de Pruebas Integrales, Universidad de Chile con SAP Solution Manager

+ 0
Planes de Prueba Implementados
+ 0
Casos de Pruebas Cargados exitosamente
+ 0
Usuarios ejecutando Pruebas Integrales
0
Ciclos de Pruebas Cargados y Ejecutados Exitosamente
+ 0
Casos corregidos por ITSM
+ 0
Incidentes levantados por ITSM en Pruebas Integrales

Proyecto U+Gestión, Modernización Gestión Administrativa ERP

Como parte del plan tecnológico que busca modernizar la gestión administrativa, financiera y contable de la Universidad de Chile, integrando y estandarizando sus procesos e implementando el nuevo ERP de SAP S/4 HANA, el Proyecto contó con diversas fases a lo largo de su implementación. Dentro de la fase de desarrollo de la implementación del ERP SAP S4/HANA, existe la actividad de realizar “Pruebas Integrales” para asegurar la calidad de la implementación, acorde al requerimiento hecho por la Universidad. Nuestra principal labor fue disponibilizar la herramienta de Test Suite de SAP Solution Manager junto con la carga de los casos de prueba para su ejecución en este proceso.

El proceso de dar inicio a la ejecución de pruebas integrales no es menor, dado que en esta tarea se destaca la gran cantidad de personas involucradas y esfuerzo de coordinación para formular cada proceso de punta a punta e integrado con distintos módulos, así también como en la formulación del proceso a probar.

La Universidad siempre tuvo en su plan, llevar a cabo este proceso con una herramienta nativa de SAP, denominada “Test Suite” de SAP Solution Manager. En este punto, la problemática se centra en incógnitas tales como:

¿Cómo crear casos de prueba en la herramienta?

¿Cuánto tiempo corresponde la carga de un set de casos de prueba?

¿Cómo sería la trazabilidad de los casos de prueba ejecutados vs otros no ejecutados o erróneos?

¿La carga sería un proceso automatizado o manual?

¿Cuál sería la mejor estrategia de cara a control del proceso completo?

¿Cómo sería el flujo de atención de casos erróneos o incidentes del aplicativo?

Soluciones aplicadas

Propuesta de Solución

Nuestro primer desafío como servicio de Solmansoft para la Universidad fue acortar los tiempos de carga de los planes de prueba, secuencias, y paquetes a testear de cada proceso para disponibilidad en tiempo y forma a los usuarios Key User de la Universidad. La funcionalidad de Process Management cuenta con un sistema de carga masiva, sin embargo, vincular los procesos cargados masivamente y gestionar la carga manual es distinto y complejo.

Dado lo anterior y en base a nuestra experiencia, nosotros ya contábamos con el know-how de nuestra propia forma de hacer la carga y los tiempos se redujeron drásticamente de 2 semanas a 3 o 4 días de entrega de planes de carga de entre 150 a 250 casos de prueba.

Adicionalmente creamos un grupo de trabajo en conjunto con la Universidad y aplicamos una comunicación constante y efectiva acerca de la carga de planes que se generaban diariamente y, cuando estos estaban liberados para su ejecución, dispusimos de un canal de soporte para los casos que se debían corregir producto de cambios de secuencia y otros tipos de ajustes.

Adicionalmente contamos con un equipo funcional con experiencia en QA y gestión de Testing sobre SAP Solution Manager, sumado al liderazgo y gestión en la comunicación, poniendo al frente nuestro conocimiento para el equipo de la Universidad de Chile y liderados por el lado de nuestro cliente, el sr. Ricardo Sandoval Pérez, ingeniero de procesos de la Universidad de Chile, quien gestionó el proceso de adopción interno de manera exitosa como también la gestión de la carga de casos al sistema.

Partner del proyecto
"Uno de los pasos fundamentales, previo a una salida en vivo, es realizar las pruebas pertinentes para asegurar que el nuevo sistema tendra un desempeño correcto. En este contexto, el uso de Solman Test Suite cumple un rol importante apoyando el seguimiento de la ejecución de dichas pruebas, permitiendo, además, canalizar de manera efectiva los problemas que puedan surgir en su realización".
Ricardo Sandoval
Ingeniero de Procesos de la Universidad de Chile