Como parte del plan tecnológico que busca modernizar la gestión administrativa, financiera y contable de la Universidad de Chile, integrando y estandarizando sus procesos e implementando el nuevo ERP de SAP S/4 HANA, el Proyecto contó con diversas fases a lo largo de su implementación. Dentro de la fase de desarrollo de la implementación del ERP SAP S4/HANA, existe la actividad de realizar “Pruebas Integrales” para asegurar la calidad de la implementación, acorde al requerimiento hecho por la Universidad. Nuestra principal labor fue disponibilizar la herramienta de Test Suite de SAP Solution Manager junto con la carga de los casos de prueba para su ejecución en este proceso.
El proceso de dar inicio a la ejecución de pruebas integrales no es menor, dado que en esta tarea se destaca la gran cantidad de personas involucradas y esfuerzo de coordinación para formular cada proceso de punta a punta e integrado con distintos módulos, así también como en la formulación del proceso a probar.
La Universidad siempre tuvo en su plan, llevar a cabo este proceso con una herramienta nativa de SAP, denominada “Test Suite” de SAP Solution Manager. En este punto, la problemática se centra en incógnitas tales como:
¿Cómo crear casos de prueba en la herramienta?
¿Cuánto tiempo corresponde la carga de un set de casos de prueba?
¿Cómo sería la trazabilidad de los casos de prueba ejecutados vs otros no ejecutados o erróneos?
¿La carga sería un proceso automatizado o manual?
¿Cuál sería la mejor estrategia de cara a control del proceso completo?
¿Cómo sería el flujo de atención de casos erróneos o incidentes del aplicativo?